
Procederé a desmitificar y definir el término GAMER.
¿Qué es un Gamer?
No es tan sencillo como solamente "alguien que juega videojuegos". En estos tiempos va más allá de eso.
Es un estilo de vida. Hay moda gamer, humor gamer, lenguaje gamer en incluso olimpiadas gamer. Es toda una subcultura.
Hay tipos de gamers, por supuesto. Desde el jugador casual, hasta el que le pagan por jugar. Los que hacen trampa o los que son ridículamente buenos. A los que les dicen que no tienen vida... Y éstos responden: "¿Para qué? En los videojuegos tengo muchas."
Los que buscan un reto mayor cada vez, reto que muchos dicen se ha ido perdiendo por parte de las grandes marcas y firmas que hacen los videojuegos. Retos como los juegos donde no podías guardar y tenías que empezar desde cero. En fin, hay tantos tipos de gamers como los hay de géneros de videojuegos.

Finalizo con una cita que en un principío se le había adjudicado a un vicepresidente ficticio de Nintendo en 1989... Aunque no haya sido dicha ni en ese tiempo, ni por ese personaje imaginario... Es muy buena analogía... Muy ad hoc.
"Los videojuegos no afectan a los niños. Si Pac-man nos hubiera afectado estaríamos todos moviéndonos por habitaciones oscuras, tragando pastillas mágicas y escuchando música electrónica repetitiva." Kristian Wilson, Vicepresidente de Nintendo, 1989
.... Y ahora, los niños ya crecieron.
... Y somos muchos.
Publicado por MASTER
No hay comentarios:
Publicar un comentario